CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARDITURRI (05/06/2016): NOTA INFORMATIVA

13307267_10153634036058161_4947705554220259895_n

La organización de la Conferencia Internacional de Arditurri había invitado a Jaan-Marc Rouillan, antiguo militante de MIL y Action Directe, para que ofreciera su cualificado análisis sobre la situación actual de los movimientos de liberación de las personas y los pueblos en los marcos global y europeo; pero esto no ha podido ser. Ya que tras aceptar nuestra invitación, que estaba prevista después de volver de una pequeña gira latinoamericana que ya tenía concertada, las autoridades galas le han prohibido salir del estado francés, hasta que el próximo 7 de Junio tenga lugar una vista oral contra él, por apología del terrorismo, en relación a la tergiversación mediática que se ha realizado sobre unas declaraciones públicas que efectuó a Radio Grenouille de Marsella y que fueron reproducidas por el magazine satírico Le Ravi. Hay que recordar que tras cumplir una pena de 18 años Rouillan salió en libertad condicional en 2007 y que ésta le fue revocada en 2008, tras realizar unas declaraciones a L´Express, según el tribunal por infringir la advertencia judicial que tenía de realizar declaraciones públicas en relación a «las infracciones por las cuales había sido condenado». Jaan-Marc Rouillan salió de nuevo con la condicional en 2011, con la prohibición de residir en 38 departamentos de Francia. La Organización os hace extensiva su solidaridad con Jaan-Marc Rouillan con el vivo deseo de que el recurso en su contra se resuelva en su favor y en el de la libertad de expresión.

http://www.ldh-france.org/liberte-dexpression-droit-fondamental/

MINI ENTREVISTA A DETRITUS ARANBURU

1.- Qué pensaste cuando te pidieron que realizaras el manuscrito de la declaración de independencia de Arditurri?

Varias cosas…

Una que me gusta colaborar con la gente que no es promocionada por el tinglado, es decir con el underground. A ello debo casi todo el beneficio que ha habido en mi vida y a esta asunto de Arditurri especialmente y a esta deriva tan peculiar y por ello atractiva en el pragmatismo políticamente terrorífico actual debía contribuir.

Y pensé sobre todo después de alegrarme de lo peregrino de la actuación que se pretende que falta nos va a hacer contar con un territorio y con colegas en este pavoroso futuro que nos espera

2.- Además de tu impecable trabajo como letrista, hace poco pudimos ver una muestra de tu obra en el Koldo Mitxelena. En qué estás metido ahora… ¿Tienes alguna nueva serie pictórica en marcha Y segunda parte: ¿Cómo definirías tu perspectiva artística, a qué escuelas o rupturas estéticas asociarías tu interés?

Bueno desde la expo del KM he pintado un montón, varios libros ilustrados y alguna pintura; unas q componen una trilogía y unos retratos y acabo de terminar la pintura de una mártir para una expo q se va a celebrar en el DAbadaba sobre mártires. Y tengo varios planes pero con mono de otra gran ex`po para mostrar mis trabajos

Me gustan casi todos los movimientos artisticos por un aspecto u otro, pero destacaría en los q yo m siento entroncado son el simbolismo y el Expresionismo. Y en cuanto contenidos en el inicio fue el relativismo de los sofistas griegos quien me puso en una senda que no he abandonado.

p031_f01tertulia5578256_415506438482152_1943432322_n11074435_775352625896561_7606686386008364164_n320570_271468016219329_1437157992_n308565_271468412885956_22094851_n59729_547102178655910_1894841117_nimg_1999

 

MINI ENTREVISTA A CLAUS GROTEN (VOMITO + INOX)

13984587342_d25c0d90f0

Arditurri.- Después de vuestra despedida en el Jimmy Jazz en octubre de 2014, como Vómito habéis sonado en contadas ocasiones. Este año sólo tenéis previstos un par de Bolos con motivo de dos importantes aniversarios: Uno el de los 30 años de la Casa Ocupada de Minas y de la declaración de la República Libre de Arditurri y otro en el CSO La Atalaya de Vallecas en la celebración del treinta aniversario del legendario sello discográfico Potencial Hardcore. ¿Porqué estas elecciones?

Claus.- Como dije el año pasado, la gira de «Nocturnidad, premeditación y alevosía» iba a ser la última como tal de Vómito, para centrarnos en INOX. Pero también dejamos abierta la puerta a posibles conciertos puntuales, sobre todo para causas o eventos con los que nos identificáramos, como ocurre en este caso, y más aun cuando nos unen lazos de amistad y compromiso con las personas que los organizan.

A.- En Arditurri también vais a presentar al ya no tan nuevo proyecto Inox, con el que habéis sacado un segundo e interesante trabajo «Chica Zombi». Y una triple pregunta: A/ ¿Qué diferencia a Inox de Vómito? Y B/ ¿Qué territorios habéis explorado en este nuevo trabajo? Y C/ ¿Cuál está siendo la evolución de la banda desde vuestro primer trabajo «Hiéreme?

C.- INOX es una propuesta mucho más abierta estilísticamente. Nos movemos sin complejos del punk-rock al pop-rock más enérgico, pasando por el hard-rock, jugando también mucho con los arreglos y las instrumentaciones a la hora de pulir los temas, incorporando coristas, vientos, violines, percusiones… Respecto a la evolución, en este nuevo trabajo hemos elaborado todavía más las composiciones y los arreglos. Hay un trabajo de guitarras brutal y las melodías de voz y los coros también están mucho más cuidados… También con la producción, las mezclas y el masterizado hemos buscado un sonido más potente y enérgico pero sonando muy limpio a la vez.

A.- Lo cierto es que no paráis. En 2010 con Vómito sacáis el grandísimo disco «En la Zona Zero», en 2011 el CD de versiones de Parálisis Permanente «Paralizando»- Luego en 2012, y ya con Inox, el primer largo de «Hiéreme. En 2014 el magnífico doble CD de la despedida en directo de Vómito en el Jimmy Jazz de Gasteiz. y ahora Inox extrema su recién salido del horno «Chica Zombi». Un buen puñado de canciones e interpretaciones, qué tenéis en mente como Inox y como Vómito para la siguiente temporada.

C.- Con INOX estamos preparando la gira de presentación del disco de cara al otoño-invierno. Ahora mismo estamos currando otro par de videoclips que es algo que cuidamos mucho. En nuestro canal de youtube se pueden ver 7 u 8 vídeos tanto del disco anterior como de éste… https://www.youtube.com/channel/UCdOgM55KDEBS9_lKGFEjE8A Comentar que en la gira de INOX nos va a acompañar un nuevo grupo pero con músicos muy, muy veteranos. Y además se podrá ver y escuchar algo muy especial que en breve desvelaremos…. Y con Vómito lo dicho, algún que otro concierto esporádico si la ocasión lo merece.

A.- Da la impresión de que el mundo se va a la mierda. ¿La música es una simple banda sonora que nos acompaña durante la vida o es un arma de combate cotidiano? ¿Qué es la Música para Claus Groten, uno de los referentes históricos del rock vasco?

C.- Respecto a lo último yo creo que la música -por lo menos mi forma de entenderla- tiene que tener algo de las dos cosas. Evidentemente es algo que te acompaña a lo largo de la vida, una canción puede evocarte situaciones pasadas, sentimientos y emociones o incluso ayudar a proyectarte, pero también, como cualquier otra buena forma de manifestación artística, tiene que servir para cuestionar el estado de las cosas, a ti mismo y espolear sensibilidades y conciencias. Y sí, en un mundo de mierda como éste es una muy buena forma de resistencia y combate cotidiano. Para mí es una necesidad, una pasión… Yo practico también otras disciplinas artísticas, pero en ninguna otra fluyes con la intensidad, la energía y también a veces con la rabia como con la música!!!

kartela-arditurri